miércoles, 13 de enero de 2016

La noticia.

Título: Así fue el operativo de la recaptura del               'Chapo' Guzmán.

Lead:
Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán logró huir este viernes pasado de sus captores por un sofisticado túnel que iniciaba detrás de un espejo en un cuarto de la casa donde se escondía, mientras su grupo criminal ganaba tiempo con un tiroteo contra un grupo élite de la Marina.
Introducción:
Imágenes difundidas por Televisa mostraron los destrozos en la vivienda, que quedó repleta de hoyos en las paredes y en los muebles tras la intensa bala-cera con armas de alto poder entre los militares y los hombres del capo más buscado del mundo. Manchas de sangre cubrían varias áreas del inmueble. Detrás del espejo ubicado en un vestidor había una escalera que daba a un túnel de aproximadamente 1,8 metros de alto y paredes de madera y que luego daba a otra escalera que comunicaba con los sistemas de drenaje de la ciudad de Los Mochis, en Sinaloa, el estado natal del capo
Cuerpo
Los efectivos militares hallaron el túnel tras una hora y media de búsqueda. En la casa los narcotraficantes habían puesto señuelos como un hueco debajo de un refrigerador, que resultó muy pequeño para ser la entrada a un canal de huida.  Después de pasar horas bajo tierra mientras los infantes de Marina lo buscaban por todas partes, el narcotraficante salió junto con su jefe de seguridad por una alcantarilla cuando los drenajes comenzaron a llenarse con la lluvia que caía. Entonces robaron un auto a punta de pistola para escapar. Más tarde cambiaron de vehículo y finalmente fueron detenidos por policías federales en una carretera y llevados a un hotel a la espera de refuerzos. Las imágenes de televisión mostraron extractos del tiroteo que comenzó antes del amanecer y en el que murieron cinco sicarios, incluyendo algunos que intentaron escapar por el techo de la casa.  En la habitación que ocupaba el ‘Chapo’ en la planta baja de la casa había muchos medicamentos sobre un sofá, incluyendo testosterona inyectable y antibióticos, y una cama que había sido movida por los militares en busca del escurridizo capo.  Los militares hallaron a dos mujeres ocultas en el baño de una habitación llena de ropa y zapatos de mujer, maquillaje y unos DVD de la telenovela sobre narcotraficantes ‘La Reina de Sur’, protagonizada por la actriz mexicana Kate del Castillo. Esta famosa actriz acompañó a la estrella de Hollywood Sean Penn a una reunión secreta con Guzmán en un lugar desconocido en México a finales del año pasado, que el Gobierno dice ayudó involuntariamente a la captura del líder del Cartel de Sinaloa.  "Se me acabaron las vacaciones", dijo Guzmán cuando finalmente fue capturado, según el relato de Televisa.
Qué sucedió?
Que lograron capturar nuevamente al chapo Guzmán que estaba prófugo de la justicia..
Cuándo sucedió?
Sucedió el 8 de enero 
Dónde sucedió?
Sucedió en México-Sinaloa.
Por qué sucedió?
Por que lo estaban siguiendo desde que se fugó de la cárcel.
Cómo sucedió?
La policía y los militares de México lograron interferir  las comunicaciones del chapo y eso ayudó para que dieran con el paradero del narcotraficante.
Conclusión:
De nada le sirvió al chapo Guzmán huir por la alcantarilla mientras sus hombres de confianza disparaban a los militares como una distracción pero al final cuando salio lograron capturarlo, y pasara mucho tiempo en la cárcel dijo la policía y el chapo dijo que se le acabaron las vacaciones.
Resumen:
Después de que el chapo Guzmán se escapo de la cárcel  el gobierno de México prometió volverlo a recapturar por lo cual nunca pararon las investigaciones para saber su paradero, con quien se comunicaba lo que hacia hasta que inteligencia pudo rastrear algunas de las comunicaciones de el y eso ayudó a localizar el lugar donde se escondía para poder lograr su captura y llevarlo a prisión nuevamente. Cuando los policías lo cojieron el chapo Guzmán dijo ´´Se me acabaron las vacaciones. Los rumores decían que el chapo Guzmán tenia contacto con la actriz kate del castillo y  estaban tras las pistas los policías ,  





Flores.

Rosa;
es el color que resulta de la combinación del rojo y el blanco. Se trata de un rojo suave que también se conoce como rosado.A nivel simbólico, el rosa suele asociarse a lo femenino. Dicha vinculación surgió en el siglo XIX, cuando comenzó a desarrollarse la costumbre de vestir a las niñas recién nacidas de color rosa y a los varones, de celeste. De este modo, en la actualidad se considera que los productos rosas están orientados a lasEl rosa también tiene otros usos simbólicos. En España, a las publicaciones periodísticas que giran en torno a la vida de las estrellas se las conoce como “prensa rosa”.
Rosa, por otra parte, es el nombre de un género de arbustos que forma parte de la familia de las rosáceas. Con el término también se conoce a las flores que dan estos arbustos, muy apreciadas por su aroma y por su belleza. Es importante tener en cuenta que, más allá de la denominación, existen rosas blancasrosas negrasrosas rojas y de otros colores. 

tulipán:
es una clase de planta que forma parte de la familia de las liliáceas. Este género está compuesto por más de un centenar de especies que se caracterizan por sus hojas de gran tamaño y su flor única de seis pétalos.
Los tulipanes son plantas bulbosas (almacenan nutrientes en estructuras subterráneas) que suelen tener un tallo simple que puede medir hasta sesenta centímetros. Sus hojas, lanceoladas, son grandes. En la parte superior del escapo aparece la flor, también de dimensiones importantes, que se caracteriza por sus colores. El tulipán además cuenta con un fruto en forma de cápsula que alberga numerosas semillas.
Por la belleza de sus flores, los tulipanes están entre las plantas ornamentales más populares. La Tulipa gesneriana es conocida como tulipán de jardín o tulipán común, siendo la especie más frecuente.Holanda es la nación con mayor producción de tulipanes. Su relevancia económica es tan amplia que, durante el siglo XVII, se produjo un fenómeno especulativo conocido como tulipomanía, el cual derivó en una burbuja financiera que luego provocó una crisis. PoloniaFrancia y Japón son otros países que cuentan con un importante nivel productivo de estas plantas.


Los lirios;
Las especies de Lilium, comúnmente llamadas azucenas o lirios, constituyen un género con alrededor de 110 integrantes que se incluye dentro de la familia de las liliáceas.Las azucenas son generalmente hierbas de tallos frondosos que forman bulbos subterráneos, escamosos o desnudos, los cuales utilizan para sobrevivir al invierno. En algunas especies norteamericanas la base del bulbo se ha desarrollado en rizomas sobre los que se encuentran numerosos bulbillos pequeños. Otras desarrollan estolones. La mayoría de los bulbos están profundamente enterrados, sin embargo unos cuantos se forman cerca de la superficie del suelo.
Muchas especies desarrollan raíces en el tallo, con ellas, el bulbo crece de forma natural a cierta profundidad y cada año el nuevo tallo, a medida que emerge del suelo, emite raíces adventicias por encima del bulbo. Éstas son adicionales a las raíces basales

.
Los claveles;
En su forma silvestre el clavel florece desde el principio de la primavera hasta final del 
verano, pero se pueden encontrar flores de variedades cultivadas durante todo el año. Los cuidados que requieren son un buen sustrato, rico en nutrientes y húmedo y estar ubicados a pleno sol. 
Proviene de la cuenca mediterránea. Hasta mediados del siglo XIX sólo existía el clavel silvestre, que tras multitud de hibridaciones y procesos de selección se ha convertido en la variedad actual. 
Los claveles son una de las más importantes flores de corte en el comercio mundial. 
Gracias a la gran cantidad de cruces que se han realizado entre las especies han provocado que actualmente losclaveles florezcan durante casi todo el año (excepto cuando la temperatura desciende de los 10º C). 
Habitualmente son de color rosa, blanco y rojo. Nacen en grupos de una a cinco flores, con pétalos dentados y cáliz con dientes triangulares. 
En función de la especie puede ser anual (sólo viven un año) o vivaz (duran varios años). De base leñosa, sus tallos que pueden alcanzar los 90 cm. Sus hojas son de perennes, lineares, blandas y planas, con base envainadora.
 
Narcissus;
es un género de la familia Amaryllidaceae originario de la cuenca mediterránea y Europa. Comprende numerosas especies bulbosas, la mayoría con floración primaveral, aunque hay algunas especies que florecen en el otoño. Narciso es el nombre común en español para Narcissus. La mayoría de sus especies son nativas de la región mediterránea, pero unas cuantas especies se encuentran a lo largo de Asia CentralChina. La cantidad de formas cultivadas han aumentado en gran medida con nuevas variaciones en los viveros de cultivo prácticamente cada año.Los narcisos son plantas bulbosas, con hojas y escapo basales. Las flores, solitarias o en grupos, poseen seis tépalos petaloides. Los estambres, en número de seis, están insertados en el tubo del perigonio. Los frutos son cápsulas trilobuladas que contienen generalmente numerosas tripas.
Flor de pascua;
Se las conoce comúnmente por este nombre dado el color rojo intenso que adquieren algunas de sus hojas en esta época del año (Navidad - Diciembre - Enero). En realidad no son las flores de esta planta las que son rojas, sino las hojas que rodean a las flores que realmente son pequeñas vainas amarillas, relativamente insignificantes y con negros estambres que salen del centro.Las Euphorbias forman un género de más de 1000 especies distintas, ésta en concreto, la pulcherrima, recibe este nombre por ser la más bella (es lo que significa pulcherrima) y procede de México, donde fue descubierta en 1834, en su habitat natural es un arbusto de 5 metros de altoPueden llegar a medir 50cm de altura con ramas de 20 a 30cm.Una flor de pascuas pude crecer bien si se desarrolla en un lugar con abundancia pero sin sol directo. Cuando la planta es de color se recomienda que se mantenga a una temperatura de 12 a 21ºC. Cuando no es de color soportan temperaturas más baja
Iris pseudacorus o lirio amarillo;
 es una especie perenne de la familia Iridaceae. Es originaria de EurasiaAparece en el margen de cursos de aguas de ciertas profundidades, tiene hojas distincas, las flores aparecen cerca de marzo o junio y pueden ser solitarias o en pares y rodeadas en la base por 1-2 brácteasamplexicaules, las flores alcanzan un diámetro de 8 a 10 cm y frecuentemente tienen manchas naranjas o púrpuras, los tallos pueden medir de 1 a 1,5 m (raramente a 2 m); su hábitat es en pantanos y riberas de toda Europa antiguamente tenía usos medicinales y sus hojas y raíces son venenosas para el ganado.Crece bien en condiciones muy húmedas, es común encontrarla en pantanos, donde tolera inmersión, bajo pH, y suelos anóxicos. La planta prospera rápidamente, por rizoma y por semillas dispersas por el agua. llena un nicho ecológico similar al de la Typha y a veces crecen juntas. Aunque es primariamente una acuática, los rizomas sobreviven prolongados períodos secos. Este Iris es usado en remediación de aguas, porque tiene la habilidad de absorber metales pesados por sus raíces.En forma de irrigación se usa contra la leucorrea y en la menstruación dolorosa. Principios activos: contiene iridina.1Se usa la raíz principalmente, también las semillas.Otros usos: Las semillas se usan como sustituto del café.
La violeta;
es una pequeña planta de la familia de las violáceas, originaria del hemisferio norte. En este género hay más de 500 especies e híbridos (el pensamiento o viola tricolor es uno de ellos) de violetas contabilizados por todo el mundo. De tallos rastreros, sus hojas son acorazonadas, sus flores cuentan con cinco pétalos y un característico aguijón y crecen aisladas o reunidas en inflorescencias. Esta pequeña y hermosa flor de vivos y variados colores es una de las más habituales de jardines y balcones por su llamativa presencia y su agradable aroma. La violeta es una planta rizomatosa de pequeño tamaño, ya que no crece más allá de los 30 centímetros. Sin embargo, gracias a sus diferentes híbridos, sus aromáticas flores pueden ser amarillas o blancas, aunque el color más característico de esta planta es el que le da nombre.
Los gladiolos; 
son plantas pertenecientes a la familia de las Iridáceas. Estas plantas tienen su origen en tierras de Mediterráneo, en Europa central y occidental,  en Asía central y también en parte del continente africano. Los gladiolos poseen un tallo conocido como torno que se presenta de forma subterránea. Así mismo cuenta con hojas que se presentan rígidas y de rasgo ensiforme. En cuanto a los tallos, éstos son bastante altos y cuentan con una buena cubierta de hojas. Las flores del gladiolo se presentan agrupadas en forma de espiga y presentan colores variados. La floración de esta planta se da en las épocas de verano y también del otoño y son plantas que en los climas cálidos o templados tiene una floración continúa. En cuanto a los usos de esta planta está el ámbito de la decoración y también para complementar bellos jardines. El cuidado de estas plantas no es complicado pero sí requiere buena cantidad de luz solar. En cuanto a las temperaturas adecuadas para su cultivo se encuentran los climas cálidos que cuentan con temperaturas de hasta 25 grados.
Gladiolos
Las fresias;
son plantas pertenecientes a la familia de las iridáceas. Éstas cuentan con su origen en tierras del continente africano en la región meridional. Es una planta bulbosa que posee hojas de color verde intenso y oscuro. Las flores de esta planta son en forma de campana y pueden medir unos 3 cm. Éstas se encuentran en inflorescencias y además presentan una gran variedad de colores. Las flores de las fresias son muy fragantes y florecen en primavera. Dentro de los usos de estas plantas encontramos su función como planta de interior o también para adornar bellos jardines. Tener una de estas plantas requiere de algunos cuidados específicos. Por ejemplo requieren de buena luz solar, aunque ésta debe ser obtenida en la sombra. No deben ser expuestas a la luz directa de sol ya que las flores pueden dañarse. Son además flores de climas templados tendiendo a cálidos, por lo que las heladas pueden matarlas. En cuanto a sus requisitos nutricionales, éstas requieren un suelo bien abonado pero que no sea muy ácido. Para su riego se debe tener en cuenta que éstas deben regarse dos veces a la semana cuando estén en floración.
Fresias


Deportes sin implementos.

El sumo:
es un tipo de lucha libre donde dos luchadores contrincantes o rikishi se enfrentan en un área circular. Es de origen japonés y mantiene gran parte de la tradición sintoísta antigua.Los encuentros de sumo suelen durar pocos segundos ya que uno de los luchadores suele ser empujado inmediatamente fuera del círculo. Cada encuentro es precedido por un ritual ceremonial elaborado. Los deportistas que practican sumo son reconocidos por su gran tamaño, ya que la masa corporal es un factor decisivo en el sumo, por lo que la dieta que llevan sus practicantes está diseñada específicamente para ganar y mantener peso.1
El Kabaddi:
es un antiguo juego del Sur de Asia, aunque es muy popular en el Sureste Asiático. Es el deporte nacionalde Bangladés, aunque se juega también en JapónCorea y Canadá.Existen tres variantes del Kabaddi: Kabaddi Indoor, Circle Kabaddi y Beach Kabaddi. Es deporte oficial en los Juegos Asiáticos y es el Deporte Nacional de Bangladés. Juegan dos equipos de siete personas, en una cancha de 12,5 X 10 metros (aproximadamente la mitad de una cancha de baloncesto). Cada equipo tiene cinco jugadores en la reserva. Se juegan dos tiempos de 20 minutos, con un intermedio de cinco, tras el cual los equipos cambian de lado.

Pancracio:
Al ser una mezcla de lucha (pale, en griego) y boxeo (pyx), en el pancracio se utilizaban técnicas de ambas disciplinas, tales como el hedran strephein que se puede traducir como «voltear el trasero», el meson echein o «agarrar del medio», el trachelizein o «sujetar por el cuello» y el ankyrizein o «lanzar desde el anca», entre otros.Otros movimientos a mencionar: el gastrizein que consistía en una patada al estómago, el apopternizein en donde el luchador tomaba a su adversario del tobillo para hacer que perdiera la estabilidad y cayera al suelo, y el klimakismos en donde el luchador atrapaba a su rival por detrás, por el cuello y comenzaba a estrangularlo.Se permitían los puñetazos, aunque los luchadores no envolvían sus manos con los himantes o vendas. Más o menos estaba permitido todo. Aplastamientos con los pies y manotazos, entre otras cosas. Ni siquiera se respetaban los genitales.
Animación:
En deporte, la animaciónporraporrismo o cheerleading consiste en el uso organizado de músicabaile y gimnasia. Los espectáculos de animación son muy frecuentes, sobre todo, en deportes de equipo. La animación ha cobrado tal importancia que ha pasado a considerarse un deporte como tal.En Estados Unidos y Canadá, la animación tiene una gran tradición y, además de su fin ya mencionado, es considerado prácticamente como otro deporte más, existiendo incluso competiciones mundiales The Cheerleading Worlds, en la cual compiten más de mil equipos para ganar la medalla de oro que los distinga como el mejor grupo animador.
El boxeo: 
(del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquial-mente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.

El karate:
es un arte marcial que se desarrolló en Japón a partir del año 1922, cuando se produjo la aceptación de una técnica de lucha que naciera en la isla de Okinawa. Se usan en esta práctica patadas y puñetazos, combinando armónicamente la fuerza con el equilibrio, la alineación y la respiración, intentando que el adversario resulte derribado con un único golpe. Se privilegia la potencia y es muy practicada como deporte y con el fin de lograr ladefensa personal. Los golpes son secos y pueden darse con las manos, pies o codos. El karate está además inspirado en valores, ya que importa una tradición y una filosofía de vida, incluyendo el honor, el valor, el autodominio y la lealtad. No debe emplearse para atacar, sino solo para defenderse.
tae-kwon-do:
 es un término que procede del coreano y que hace referencia a un arte marcial del mismo origen. Este deporte combina técnicas del kung fu, el karate-do y otras disciplinas más antiguas. La expresión se forma por tres términos: tae (que refiere a la utilización de los pies), kwon (vinculado a los brazos y puños) y do (una noción filosófica que se asocia al camino hacia la perfección). La frase “tae kwon do”, por lo tanto, alude al uso de los pies y las manos en una técnica que, por extensión, no apela a ninguna clase de armamento. Al igual que otras artes marciales, en el taekwondo existen cinturones que reflejan el grado de destreza alcanzado por el practicante. Una vez que el deportista alcanza el cinturón negro (máximo grado), puede seguir avanzando hasta llegar al 9º DAN, que es la calificación más alta. Un instructor es el encargado de evaluar al aspirante para determinar si puede avanzar de grado.


La gimnasia:
es una disciplina en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerzaflexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. En España, la gimnasia (en todas sus modalidades) es el deporte más practicado, siendo desarrollada por un 34,6 % de practicantes deportivos según la Encuesta de Hábitos Deportivos 2010.
El atletismo:
es considerado el deporte organizado más antiguo. El atletismo abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. El atletismo es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia llamado también fondo, en distancia o en mayor altura. El número de pruebas, y los tipos ya sean individuales o en grupos, ha variado con el tiempo. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito.

Yoga; 
es un término sánscrito que puede traducirse como “esfuerzo” o “unión”. El concepto tiene dos grandes aplicaciones: por un lado, se trata del conjunto de disciplinas físicas y mentales que se originaron en la India y que buscan alcanzar la perfección espiritual y la unión con lo absoluto; por otra parte, el yoga está formado por las prácticas modernas que derivan de la mencionada tradición hindú y que promueven el dominio del cuerpo y una mayor capacidad de concentración
En la actualidad, el yoga es practicado por quienes intentan alcanzar la integración del alma con Dios y por aquellos que buscan desarrollar su conciencia espiritual. El yoga también suele ser considerado como una especie de actividad física que ayuda a mejorar la elongación y la postura del cuerpo.
Yoga