es el color que resulta de la combinación del rojo y el blanco. Se trata de un rojo suave que también se conoce como rosado.A nivel simbólico, el rosa suele asociarse a lo femenino. Dicha vinculación surgió en el siglo XIX, cuando comenzó a desarrollarse la costumbre de vestir a las niñas recién nacidas de color rosa y a los varones, de celeste. De este modo, en la actualidad se considera que los productos rosas están orientados a lasEl rosa también tiene otros usos simbólicos. En España, a las publicaciones periodísticas que giran en torno a la vida de las estrellas se las conoce como “prensa rosa”.
Rosa, por otra parte, es el nombre de un género de arbustos que forma parte de la familia de las rosáceas. Con el término también se conoce a las flores que dan estos arbustos, muy apreciadas por su aroma y por su belleza. Es importante tener en cuenta que, más allá de la denominación, existen rosas blancas, rosas negras, rosas rojas y de otros colores.

tulipán:
es una clase de planta que forma parte de la familia de las liliáceas. Este género está compuesto por más de un centenar de especies que se caracterizan por sus hojas de gran tamaño y su flor única de seis pétalos.
Los tulipanes son plantas bulbosas (almacenan nutrientes en estructuras subterráneas) que suelen tener un tallo simple que puede medir hasta sesenta centímetros. Sus hojas, lanceoladas, son grandes. En la parte superior del escapo aparece la flor, también de dimensiones importantes, que se caracteriza por sus colores. El tulipán además cuenta con un fruto en forma de cápsula que alberga numerosas semillas.
Por la belleza de sus flores, los tulipanes están entre las plantas ornamentales más populares. La Tulipa gesneriana es conocida como tulipán de jardín o tulipán común, siendo la especie más frecuente.Holanda es la nación con mayor producción de tulipanes. Su relevancia económica es tan amplia que, durante el siglo XVII, se produjo un fenómeno especulativo conocido como tulipomanía, el cual derivó en una burbuja financiera que luego provocó una crisis. Polonia, Francia y Japón son otros países que cuentan con un importante nivel productivo de estas plantas.

Las especies de Lilium, comúnmente llamadas azucenas o lirios, constituyen un género con alrededor de 110 integrantes que se incluye dentro de la familia de las liliáceas.Las azucenas son generalmente hierbas de tallos frondosos que forman bulbos subterráneos, escamosos o desnudos, los cuales utilizan para sobrevivir al invierno. En algunas especies norteamericanas la base del bulbo se ha desarrollado en rizomas sobre los que se encuentran numerosos bulbillos pequeños. Otras desarrollan estolones. La mayoría de los bulbos están profundamente enterrados, sin embargo unos cuantos se forman cerca de la superficie del suelo.
Muchas especies desarrollan raíces en el tallo, con ellas, el bulbo crece de forma natural a cierta profundidad y cada año el nuevo tallo, a medida que emerge del suelo, emite raíces adventicias por encima del bulbo. Éstas son adicionales a las raíces basales
.

Los claveles;
En su forma silvestre el clavel florece desde el principio de la primavera hasta final del
verano, pero se pueden encontrar flores de variedades cultivadas durante todo el año. Los cuidados que requieren son un buen sustrato, rico en nutrientes y húmedo y estar ubicados a pleno sol.
Proviene de la cuenca mediterránea. Hasta mediados del siglo XIX sólo existía el clavel silvestre, que tras multitud de hibridaciones y procesos de selección se ha convertido en la variedad actual.
Los claveles son una de las más importantes flores de corte en el comercio mundial.
Gracias a la gran cantidad de cruces que se han realizado entre las especies han provocado que actualmente losclaveles florezcan durante casi todo el año (excepto cuando la temperatura desciende de los 10º C).
Habitualmente son de color rosa, blanco y rojo. Nacen en grupos de una a cinco flores, con pétalos dentados y cáliz con dientes triangulares.
En función de la especie puede ser anual (sólo viven un año) o vivaz (duran varios años). De base leñosa, sus tallos que pueden alcanzar los 90 cm. Sus hojas son de perennes, lineares, blandas y planas, con base envainadora.
verano, pero se pueden encontrar flores de variedades cultivadas durante todo el año. Los cuidados que requieren son un buen sustrato, rico en nutrientes y húmedo y estar ubicados a pleno sol.
Proviene de la cuenca mediterránea. Hasta mediados del siglo XIX sólo existía el clavel silvestre, que tras multitud de hibridaciones y procesos de selección se ha convertido en la variedad actual.
Los claveles son una de las más importantes flores de corte en el comercio mundial.
Gracias a la gran cantidad de cruces que se han realizado entre las especies han provocado que actualmente losclaveles florezcan durante casi todo el año (excepto cuando la temperatura desciende de los 10º C).
Habitualmente son de color rosa, blanco y rojo. Nacen en grupos de una a cinco flores, con pétalos dentados y cáliz con dientes triangulares.
En función de la especie puede ser anual (sólo viven un año) o vivaz (duran varios años). De base leñosa, sus tallos que pueden alcanzar los 90 cm. Sus hojas son de perennes, lineares, blandas y planas, con base envainadora.

Narcissus;
es un género de la familia Amaryllidaceae originario de la cuenca mediterránea y Europa. Comprende numerosas especies bulbosas, la mayoría con floración primaveral, aunque hay algunas especies que florecen en el otoño. Narciso es el nombre común en español para Narcissus. La mayoría de sus especies son nativas de la región mediterránea, pero unas cuantas especies se encuentran a lo largo de Asia Centraly China. La cantidad de formas cultivadas han aumentado en gran medida con nuevas variaciones en los viveros de cultivo prácticamente cada año.Los narcisos son plantas bulbosas, con hojas y escapo basales. Las flores, solitarias o en grupos, poseen seis tépalos petaloides. Los estambres, en número de seis, están insertados en el tubo del perigonio. Los frutos son cápsulas trilobuladas que contienen generalmente numerosas tripas.

Flor de pascua;
Se las conoce comúnmente por este nombre dado el color rojo intenso que adquieren algunas de sus hojas en esta época del año (Navidad - Diciembre - Enero). En realidad no son las flores de esta planta las que son rojas, sino las hojas que rodean a las flores que realmente son pequeñas vainas amarillas, relativamente insignificantes y con negros estambres que salen del centro.Las Euphorbias forman un género de más de 1000 especies distintas, ésta en concreto, la pulcherrima, recibe este nombre por ser la más bella (es lo que significa pulcherrima) y procede de México, donde fue descubierta en 1834, en su habitat natural es un arbusto de 5 metros de altoPueden llegar a medir 50cm de altura con ramas de 20 a 30cm.Una flor de pascuas pude crecer bien si se desarrolla en un lugar con abundancia pero sin sol directo. Cuando la planta es de color se recomienda que se mantenga a una temperatura de 12 a 21ºC. Cuando no es de color soportan temperaturas más baja

Iris pseudacorus o lirio amarillo;
es una especie perenne de la familia Iridaceae. Es originaria de Eurasia. Aparece en el margen de cursos de aguas de ciertas profundidades, tiene hojas distincas, las flores aparecen cerca de marzo o junio y pueden ser solitarias o en pares y rodeadas en la base por 1-2 brácteasamplexicaules, las flores alcanzan un diámetro de 8 a 10 cm y frecuentemente tienen manchas naranjas o púrpuras, los tallos pueden medir de 1 a 1,5 m (raramente a 2 m); su hábitat es en pantanos y riberas de toda Europa antiguamente tenía usos medicinales y sus hojas y raíces son venenosas para el ganado.Crece bien en condiciones muy húmedas, es común encontrarla en pantanos, donde tolera inmersión, bajo pH, y suelos anóxicos. La planta prospera rápidamente, por rizoma y por semillas dispersas por el agua. llena un nicho ecológico similar al de la Typha y a veces crecen juntas. Aunque es primariamente una acuática, los rizomas sobreviven prolongados períodos secos. Este Iris es usado en remediación de aguas, porque tiene la habilidad de absorber metales pesados por sus raíces.En forma de irrigación se usa contra la leucorrea y en la menstruación dolorosa. Principios activos: contiene iridina.1Se usa la raíz principalmente, también las semillas.Otros usos: Las semillas se usan como sustituto del café.
La violeta;
es una pequeña planta de la familia de las violáceas, originaria del hemisferio norte. En este género hay más de 500 especies e híbridos (el pensamiento o viola tricolor es uno de ellos) de violetas contabilizados por todo el mundo. De tallos rastreros, sus hojas son acorazonadas, sus flores cuentan con cinco pétalos y un característico aguijón y crecen aisladas o reunidas en inflorescencias. Esta pequeña y hermosa flor de vivos y variados colores es una de las más habituales de jardines y balcones por su llamativa presencia y su agradable aroma. La violeta es una planta rizomatosa de pequeño tamaño, ya que no crece más allá de los 30 centímetros. Sin embargo, gracias a sus diferentes híbridos, sus aromáticas flores pueden ser amarillas o blancas, aunque el color más característico de esta planta es el que le da nombre.

Los gladiolos;
son plantas pertenecientes a la familia de las Iridáceas. Estas plantas tienen su origen en tierras de Mediterráneo, en Europa central y occidental, en Asía central y también en parte del continente africano. Los gladiolos poseen un tallo conocido como torno que se presenta de forma subterránea. Así mismo cuenta con hojas que se presentan rígidas y de rasgo ensiforme. En cuanto a los tallos, éstos son bastante altos y cuentan con una buena cubierta de hojas. Las flores del gladiolo se presentan agrupadas en forma de espiga y presentan colores variados. La floración de esta planta se da en las épocas de verano y también del otoño y son plantas que en los climas cálidos o templados tiene una floración continúa. En cuanto a los usos de esta planta está el ámbito de la decoración y también para complementar bellos jardines. El cuidado de estas plantas no es complicado pero sí requiere buena cantidad de luz solar. En cuanto a las temperaturas adecuadas para su cultivo se encuentran los climas cálidos que cuentan con temperaturas de hasta 25 grados.

Las fresias;
son plantas pertenecientes a la familia de las iridáceas. Éstas cuentan con su origen en tierras del continente africano en la región meridional. Es una planta bulbosa que posee hojas de color verde intenso y oscuro. Las flores de esta planta son en forma de campana y pueden medir unos 3 cm. Éstas se encuentran en inflorescencias y además presentan una gran variedad de colores. Las flores de las fresias son muy fragantes y florecen en primavera. Dentro de los usos de estas plantas encontramos su función como planta de interior o también para adornar bellos jardines. Tener una de estas plantas requiere de algunos cuidados específicos. Por ejemplo requieren de buena luz solar, aunque ésta debe ser obtenida en la sombra. No deben ser expuestas a la luz directa de sol ya que las flores pueden dañarse. Son además flores de climas templados tendiendo a cálidos, por lo que las heladas pueden matarlas. En cuanto a sus requisitos nutricionales, éstas requieren un suelo bien abonado pero que no sea muy ácido. Para su riego se debe tener en cuenta que éstas deben regarse dos veces a la semana cuando estén en floración.

No hay comentarios:
Publicar un comentario